
¿Cuántas vacunas contra la COVID-19 han llegado al Perú y cuántas faltan?
Ya se han aplicado más de 5 millones de dosis y el ritmo seguirá en aumento con la llegada de medio millón semanal a partir de este jueves.

El ritmo de vacunación contra la COVID-19 aumentó significativamente en el Perú. Al 14 de junio, se han aplicado 5 507 756 dosis entre las de Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca. Hasta el momento, 1 952 006 personas han completado su vacunación con las dos dosis.
Entre el lunes 7 y el domingo 13 de junio se consiguió un número récord semanal cuando se inyectó casi un millón de vacunas, según datos del Ministerio de Salud (Minsa). Se aplicó un total de 940 477 vacunas con un promedio de 134 354 dosis por día. El martes 8, cuando empezó la vacunación de personas entre 60 y 62 años, se inyectó 191 511 dosis, un número que se superó el jueves 10 al aplicarse 195 684 dosis.
“Antes que termine el Gobierno de Sagasti esperamos cerrar contratos con Gamaleya y Johnson & Johnson”. Óscar Ugarte, ministro de Salud.
El proceso ha podido acelerarse porque poco a poco han ido creciendo los lotes, pero sobre todo gracias a que el país cuenta con la capacidad logística para hacerlo. El Minsa ha confirmado que Perú recibirá más de 62 millones de dosis hasta fin de año.
¿Cuántas ya llegaron?
Hasta el 11 de junio, Perú recibió un total de 9 155 730 dosis. Revisamos aquí los acuerdos:
Covax Facility*
- Acuerdo total: 13 200 000
- Recibido: 2 124 390
- Pendiente: 11 075 610
*Es un mecanismo de la OMS. Las dosis pueden ser de cualquier laboratorio. Por ahora, Perú ha recibido de Pfizer y AstraZeneca.
Sinopharm*
- Acuerdo total: 3 000 000
- Recibido: 2 000 000
- Pendiente: 1 000 000
*Se firmó por 38 millones, pero ahora los contratos se cierran según disponibilidad.
Pfizer
- Acuerdo total: 32 502 600
- Recibido: 4 535 260
- Pendiente: 27 471 260
AstraZeneca*
- Acuerdo total: 14 040 000
- Recibido: 0
- Pendiente: 14 040 000
*La entrega está programada a partir de setiembre.
¿Cuándo llegarán más?
El último miércoles, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, aseguró para las próximas semanas la llegada de más dosis de vacunas Pfizer. Este jueves 17 llegan 496 mil dosis; 497 mil el jueves 24 y otros 497 mil el 1 de julio. "Estos lotes son parte de los 62 millones de vacunas que se han contratado hasta el momento, aparte de las que se logre agregar hasta fines de julio. También se viene trabajando en concertar pre-acuerdos para el año 2022", explicó.
¿Cuál es la mejor vacuna?
Recuerda, ninguna vacuna es 100% eficaz y todas las que reciben una autorización han demostrado ser seguras. Como dice el epidemiólogo Carlos Álvarez hoy no hay una mejor que otra. “La mejor vacuna es la que llegue antes a mi brazo”, explicó citado por el diario El País.