¿Cuáles son los beneficios del cannabis medicinal y dónde se puede comprar en el Perú?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El cannabis medicinal se abre paso en el Perú. Las cadenas Inkafarma y Mifarma han empezado a vender este martes la fórmula magistral de tipo CBD, en concentraciones de 5% y 10%, producida por la empresa Anden Naturals. Te contamos algunos detalles que debes tener en cuenta antes de adquirir el producto. 

¿Qué es el CBD y cuáles son sus beneficios? 

El cannabidiol, CBD, es uno de los fitocannabinoides no psicoactivos que se encuentran en la planta de cannabis. Esto quiere decir que su consumo no genera la sensación de “high” que te puede dar el THC, que es el componente psicoactivo de esta planta.

El CBD interactúa con el sistema nervioso central y actualmente se le atribuyen gran cantidad de efectos beneficiosos para tratar dolor neuropático (fibromialgia), dolor de cáncer, dolor e inflamación articular, náuseas, anorexia, convulsiones, síndrome de Turet, parkinson, ansiedad (TAG) o estrés (EPT).

"Tiene un amplio potencial terapéutico paleativo para muchas enfermedades, pero es importante mencionar que el cannabis medicinal no va a curarlas. Lo que hace es ayudar a manejar los síntomas y, por lo tanto, da una mejor calidad de vida a los pacientes con estos males", explicó a este medio Curt Schwarz, cofundador y CEO de Anden Naturals.   

"Anden Naturals no solo provee el ingrediente activo, sino que también está muy enfocado en educar a los médicos y pacientes acerca del cannabis medicinal, así como a los químicos famaceúticos en el manejo de los ingredientes activos para poder lograr las mejores fórmulas". Curt Schwarz, cofundador y CEO de Anden Naturals.

¿Qué es una fórmula magistral? 

Es un producto medicinal que es preparado y dispensado en el momento que el paciente presenta la receta. Es decir, el paciente llega a una farmacia que puede dispensar fórmulas magistrales, entrega la receta que le dio el doctor y el químico farmacéutico prepara el medicamento in situ para entregarlo.

"Las farmacias no cuentan con un stock unitario de fórmulas magistrales, se tienen los ingredientes del mismo que son formulados según lo que establece la receta médica de cada paciente. La concentración de CBD, que puede ser de 5% o 10%, y los ingredientes dependen de lo que diga el doctor. Por ejemplo, se puede agregar otro medicamento como los terpenos, que tienen muchos beneficios para calmar la ansiedad o el dolor. Es personalizado", explica Schwarz. 

¿Quiénes pueden adquirir el producto y dónde? 

Los pacientes deberán seguir cuatro pasos: ir al médico, recibir una receta, estar registrado en la web de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)  [CLIC AQUÍ] y acercarse a cualquiera de las farmacias disponibles con su número de paciente cannabis. La compra será presencial, por el momento el producto no se entregará a través de deliverys.

“Estamos felices de la alianza comercial con Anden Naturals, una empresa pionera que garantiza cannabis medicinal de alta calidad. Hemos puesto a su disposición 24 locales en Lima y seguiremos ampliando nuestra cobertura”, manifestó Hernán Malpartida, director de Asuntos Corporativos de InRetail Pharma (Inkafarma y Mifarma).

De momento, hay nueve boticas autorizadas de Inkafarma y cinco de Mifarma en Lima.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.