¿Cuáles son las nuevas medidas contra la COVID-19 y desde cuándo aplican?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El Gobierno peruano anunció la nueva clasificación de los territorios para enfrentar la pandemia de la COVID-19 en el país. Lima y el Callao pasarán de nivel de alerta 'muy alto’ al ‘alto’ desde el lunes 21 de junio hasta el 11 de julio. Esto es posible gracias a que los indicadores están mostrando un descenso en los niveles de contagio, positividad a las pruebas y la tasa de mortalidad. 

En el nivel 'alto' el toque de queda es de 11:00 p.m. a 4:00 a.m. Además, aún está prohibido la circulación de vehículos particulares los domingos, mientras que el transporte interprovincial es libre.

"Hay algunas personas que todavía temen vacunarse, no deben tener temor alguno. La vacuna es segura y es el mejor escudo de protección". Francisco Sagasti, presidente del Perú. 

Los aforos en espacios cerrados varían entre 40%y 60%, mientras que en lugares abiertos no hay restricción de aforo, pero las medidas sanitarias se deben respetar.  

Las provincias en riesgo 'extremo' son Chachapoyas (Amazonas); Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma e Islay (Arequipa); Lucanas (Ayacucho) y Espinar (Cusco). Hace tres semanas, 19 provincias estaban en el mismo nivel.

En la misma línea, el Gobierno ha informado que este domingo 20 de junio, que se celebra el Día del Padre, regirá una medida de inmovilización social obligatoria en todo el país, independiente del nivel de riesgo en el que se encuentren las regiones. Esto implica que solo estará permitida la circulación de personas que realicen actividades esenciales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.