MÁS SITIOS DE INTERÉS

¿Cómo limpiar tu refrigerador y evitar que los alimentos se dañen?

Los CDC dan recomendaciones para mantener tus alimentos en un lugar seguro.

Redacción ATuSalud.pe   |
Limpiar bien la refrigeradora mantendrá tus alimentos en buen estado. (Foto: Shutterstock)
Limpiar bien la refrigeradora mantendrá tus alimentos en buen estado. (Foto: Shutterstock)

Limpiar tu refrigerador puede ser una verdadera travesía si no lo realizas constantemente. Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dan algunos consejos que puedes seguir para acercarte a ese objetivo y evitar que los alimentos se dañen. 

1. Ten a la manos los implementos necesarios

Para conseguir una buena limpieza, los CDC recomiendan tener agua con jabón de preferencia caliente, toallas limpias y desinfectante. Para conseguir un mejor resultado, es necesario que la refrigeradora esté totalmente vacía. También retira todas las partes removibles.

"Refrigera los alimentos perecederos en un lapso de 2 horas. Si la temperatura exterior supera los 30 grados centígrad, refrigera los alimentos dentro de 1 hora máximo", recomiendan los CDC.

2. Lava las partes removibles

Usa el agua caliente y bastante jabón para limpiar las partes removibles del refrigerador. Luego debes secarlo con una toalla limpia y déjarlos que se enfríen a temperatura ambiente. Para desinfectar, los CDC recomiendan una solución de 1 taza (8 oz/ 240 ml) de blanqueador con cloro de uso doméstico en 5 galones de agua limpia. Deja que se sequen con el aire, sin lavarlos con agua. 

3. Lava el interior 

Limpia el refrigerador con agua y jabón y luego con un trapo húmedo quita los excesos de jabón. Seca el refrigerador con una toalla limpia . Haz el mismo proceso para limpiar puertas, compartimientos y otras áreas que no puedan limpiarse tan fácilmente, pero donde puede acumularse suciedad. 

Para desinfectar después de limpiar con agua y jabón, los CDC recomiendan usar una solución de 1 cucharada de blanqueador con cloro líquido en 1 galón de agua. Una vez que todo esté seco, pon de regreso los estantes, cajones y rejillas.

4. ¿Dónde poner los alimentos? 

Es importante empezar por botar los alimentos que estén en mal estado. Los alimentos que no sean seguros pueden causar enfermedad aunque se vean y huelan normales. Si tienes dudas, es mejor desecharlos. El resto de alimentos ponlos en un mesón hasta desocupar totalmente el refrigerador mientras lo limpias. "Refrigera los alimentos perecederos en un lapso de 2 horas. Si la temperatura exterior supera los 30 grados centígrados, refrigera los alimentos dentro de 1 hora máximo", recomiendan los CDC.

Agregan que no se deben mezclar la carne, las aves, los pescados y mariscos y los huevos crudos con alimentos que vienen listos para consumir, como las frutas y verduras, ya que los primeros pueden propagar microbios. Finalmente, verifica las temperatura, la cual no debe pasar de 4ºC.

¿Cada cuánto realizar una limpieza?

Según aseguran desde Business Insider, basándose en informaciones del portal especializado Taste of Home, "la limpieza profunda del refrigerador se debe llevar a cabo al menos una vez cada dos meses" para mantenerla en buen estado. Sin embargo, no se debe descuidar la limpieza superficial constante cada vez que sea necesario.