
¿Cada cuánto debes cambiar o lavar tu mascarilla?
Quirúrgica, N95 o de tela. Hay recomendaciones para cualquier tipo de mascarilla en contra del coronavirus. Un especialista lo explica al detalle.

La mascarilla es un arma imprescindible para luchar contra la propagación del coronavirus. Su uso en el Perú es obligatorio siempre que estemos fuera de casa. Sin embargo, es posible que ya te hayas hecho algunas preguntas: ¿la reutilizo más de lo que debo? ¿Cada cuánto tiempo debería cambiarla o lavarla?
El doctor Mario Izquierdo Hernández, médico especialista del Ministerio de Salud (Minsa), explicó a la agencia Andina que la vida útil de las mascarillas varía dependiendo el tiempo de uso, cómo la guardamos y el tipo.
“Si hablamos de una persona con una mascarilla quirúrgica simple, usada por más de seis horas continuas, en un ambiente de alto tránsito, donde atiende al público a menos de un metro de distancia, como lo haría, por ejemplo, un agente de seguridad, no habrá forma de preservarla más allá de las ocho horas de trabajo. Debe ser desechada ese mismo día”.
El tiempo de vigencia podría extenderse hasta por tres días si se le usa por periodos cortos. Por ejemplo, solo si se utiliza para hacer compras rápidas de 30 minutos a una hora.
¿Cómo se debe guardar? En una bolsa de papel, ya que es un material que evapora la humedad, o en un tendedero para ventilarla. Si en la superficie se hubiera impregnado una gotita de saliva infectada con coronavirus, este se destruirá en unas tres a cuatro horas.
Por otro lado, las mascarillas N95 tienen una confección más gruesa y reforzada y su uso puede extenderse hasta por una semana. Sin embargo, el experto del Minsa no aconseja su uso para quienes no forman parte del personal de salud, ya que puede generar sofocamiento, producir mareos y dolores de cabeza al tener un sellado perfecto.
“Tras su uso y ventilación se le debe guardar en su propia caja o una bolsa de papel. Nunca doblarla. El ventilado es por un periodo de 20 minutos, pero puede ampliarse de dos a tres horas para garantizar la destrucción de cualquier partícula viral que haya tenido contacto con la mascarilla”.
Para terminar, las mascarillas de tela son las más recomendables en cuanto a tiempo de utilidad, ya que a diferencia de las otras estas si pueden lavarse, pero solo hasta 30 veces.
“Se recomienda tener dos o tres para hacer recambio durante la semana. Si yo trabajo en un determinado espacio y estoy con mi mascarilla de tela todo el día, tengo que lavarla apenas llegue a mi casa para poder usarla al día siguiente o, de lo contrario, tomar otra de recambio. La ventaja es que con ella tu respiración es más normal”, explicó el doctor Izquierdo.