Boticas ofrecen apoyo al Estado para la campaña de vacunación masiva contra la COVID-19

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Una campaña de vacunación masiva exitosa contra la COVID-19 en el Perú dependerá de muchos factores, entre ellos tener un sistema eficiente para distribuir y aplicar las dosis a millones de personas, además de garantizar que el acceso sea ordenado y equitativo para todos. En esa línea, Carla Sifuentes, directora de la Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (Anacab), ofreció ayuda para complementar la labor del Estado. 

"El medicamento, los tratamientos, poder acceder a salud integral es un bien público, y en medio de esta crisis sanitaria lo principal es que la vacuna llegue a todas las personas y que sea gratuita. Desde las cadenas de boticas, nuestro compromiso es complementar la labor que el Estado está haciendo, para que las vacunas lleguen a más personas", dijo a Gestión

Anacab está conformada por una red de seis cadenas: Inkafarma, Mifarma, Farmacia Universal, Boticas Perú, Farmadesa y Boticas Jhodaal, que suman alrededor de 2500 establecimientos.

Anacab quiere poner a disposición todos los locales de las cadenas que la conforman, así como la logística y los canales de distribución para ayudar en el proceso de vacunación. Como ejemplo, Sifuentes puso el programa Farmacia Vecina, sistema de EsSalud para el recojo de medicamentos cerca de casa en boticas del sector privado. 

"Es un pequeño ejemplo de cómo podríamos unirnos. Algo similar quisiéramos replicar para las vacunas, aunque considerando que estas tienen todo un paquete de entrega. No es solo llegar y ponerla, sino que se debe ver que esté bien almacenada, su distribución y campañas educativas. Estamos a la espera de ver cómo se organiza el Estado", explicó.

Un primer lote de un millón de vacunas de Sinopharm llegará en enero al Perú, en el marco de un acuerdo por 38 millones de dosis a lo largo del 2021. Además, se ha adquirido 14 millones de vacunas más de AstraZeneca que llegarían en septiembre. Por otro lado, el país accederá a 13.2 millones de dosis de vacunas a través del mecanismo Covax Facility, pero no se ha anunciado una fecha exacta de entrega.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.