Obesidad y diabetes: ¿por qué se han convertido en dos de los mayores desafíos de salud pública en el país?

El incremento sostenido de la obesidad y la diabetes tipo 2 en el Perú revela una crisis silenciosa que impacta no solo en la salud de millones de personas, sino también en la economía familiar y nacional. El Perú enfrenta una transformación profunda en su panorama de salud. Las enfermedades transmisibles, históricamente las más comunes, […]
¿Cómo la inseguridad ciudadana afecta la salud mental de los peruanos?

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos lleva a reflexionar sobre los factores que deterioran el bienestar psicológico. En el Perú, la inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los mayores detonantes. El miedo se ha convertido en parte de la rutina diaria de la […]
¿Qué opina la población sobre los genéricos que existen actualmente en el mercado peruano?

En el Perú hay más de 6 mil medicamentos genéricos, pero apenas el 2% son intercambiables, lo que genera dudas sobre su eficacia y seguridad. Pacientes con distintos diagnósticos comparten experiencias que revelan luces y sombras en torno a la confianza en estas opciones terapéuticas. En nuestro país, los medicamentos genéricos son una alternativa clave […]
Tos ferina se dispara en la Amazonía Peruana y exigen acciones urgentes en Datem del Marañón

En la Amazonía peruana se vive una emergencia silenciosa que crece día a día: la tos ferina se expande entre comunidades indígenas de Loreto y los balances oficiales y testimoniales coinciden en que es el brote más severo de la última década. Autoridades locales y federaciones indígenas coinciden en la urgencia de una respuesta por […]
¿Quién gana y quién pierde si se traba la implementación de la Ley N° 32319 sobre genéricos en el Perú?

Los medicamentos genéricos intercambiables (GI) han demostrado cumplir con los mismos estándares de seguridad y eficacia que los productos de marca o innovadores. Avalados por agencias reguladoras de alto prestigio, como la FDA de Estados Unidos o la EMA de la Unión Europea, permiten sustituir un fármaco innovador por su equivalente, garantizando el mismo resultado […]
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: una mirada urgente a la adolescencia en el Perú

Hoy que conmemoramos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, es importante y necesario poner sobre la mesa un tema urgente: el Perú atraviesa una grave crisis en salud mental. Entre enero y marzo de este año, 642 peruanos intentaron terminar con su vida, según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control […]
Venta libre no significa de uso libre: lo que hay que saber antes de optar por medicamentos sin receta

En muchos hogares peruanos, cuando aparece un dolor de cabeza, una gripe o una molestia estomacal, la primera reacción no es acudir al médico, sino abrir el botiquín o acercarse a la farmacia más cercana. Según datos de la consultora Kantar, 3 de cada 10 familias en el país se automedican. Además, de acuerdo con un […]
Simulacros multipeligro: una práctica que puede salvar vidas en el Perú

El Perú se encuentra en una de las zonas más sísmicas del planeta: el Cinturón de Fuego del Pacífico. Nuestra compleja geografía y condiciones climáticas incremental la exposición a distintos fenómenos naturales como terremotos, tsunamis, huaicos, inundaciones, entre otros. La actividad sísmica es constante. De hecho, solo por citar un ejemplo, se sabe que entre […]
Medicamentos genéricos intercambiables: ¿por qué todavía no despega la Ley N°32319 en el Perú?

Los medicamentos genéricos intercambiables son aquellos que han demostrado ser equivalentes a los de marca, siendo evaluados y certificados por agencias reguladoras de la talla de la FDA en Estados Unidos o la EMA en la Unión Europea. Esto garantiza que cumplen con los mismos estándares de seguridad, eficacia y calidad que un medicamento original […]
Menos del 40% de peruanos con problemas de salud acude a un centro médico en busca de atención

Durante el primer trimestre de 2025, apenas el 38,1% de los peruanos que presentó algún problema de salud acudió a un establecimiento de salud, según reveló el informe técnico “Condiciones de Vida en el Perú”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Este […]