El Senado argentino aprobó este miércoles el proyecto de ley impulsado por el Gobierno que permite a las mujeres abortar voluntariamente en las primeras 14 semanas de gestación y obliga a las entidades de salud a practicarlo de manera segura y gratuita.
Con ello, Argentina -pendiente de promulgación- le sigue los pasos a Uruguay, Cuba y Guyana, otros países de Latinoámerica que despenalizaron totalmente el aborto dentro de las 12 semanas de embarazo.
"Cuando las mujeres y las niñas no pueden acceder a servicios eficaces de aborto seguro, hay graves consecuencias para su propia salud y la de sus familias. Sin embargo, pese a la evidencia y a los recientes avances en materia de tecnología, siguen produciéndose demasiados abortos peligrosos y demasiadas mujeres continúan sufriendo y muriendo. Se precisan más esfuerzos, especialmente en las regiones en desarrollo". Dra. Bela Ganatra, científica del Departamento de Salud Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS.
Las leyes sobre este tema varían drásticamente tanto en la región como en el mundo: en algunos países es una decisión personal, en otros es completamente ilegal y en muchos países solo se aceptan en ciertas situaciones, como malformaciones fetales o en casos de violación.
En América Latina los países donde está prohibido interrumpir embarazos sin excepciones son El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití.
Perú, Paraguay, Venezuela, Guatemala y Costa Rica tienen algunas de las legislaciones más restrictivas y solo despenalizan el aborto en caso de que la vida o la salud de la embarazada corra peligro. Ecuador está en la misma línea, aunque también permite el aborto si el embarazo es por violación a una mujer con discapacidad mental.
"El aborto seguro, legal y gratuito es ley. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública".Alberto Fernández, presidente de Argentina
Otros como Chile, Colombia y Brasil incluyen en sus códigos penales las variables de violación e inviabilidad del feto.
En Bolivia, además de violación y peligro para la mujer, se incluye la causal de incesto, una variable que también tiene Colombia.
En México, cada estado dispone de su propia legislación sobre el aborto. Solo en Ciudad de México y Oaxaca se permite interrumpir el embarazo por cualquier causa.