8 consejos para mantener los riñones saludable

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Los riñones son de los órganos más importantes del cuerpo humano, así como el corazón o lo pulmones. Si están sanos filtran alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir orina. La orina luego fluye a la vejiga a través de uréteres. 

Así, se mentiene equilibrio saludable de agua, sales y minerales en la sangre lo que contribuye a que todo nuestro organismo funcione normalmente. Los riñones también producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos y mantener los huesos fuertes y saludables.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, etc.

Aquí algunos consejos para mantenerlos sanos, de acuerdo al  Dr. Cristián León, nefrólogo de la Clínica Delgado: 

– Mantenerse en forma y activo
– Mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre
– Monitorear tu presión arterial
– Comer saludablemente y mantener tu peso bajo control
– Mantener una ingesta de líquidos saludables
– NO fumar
– NO automedicarse
– Revisar tu función renal si tienes uno o más factores de alto riesgo ( Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Adulto Mayor, Familiares con Insuficiencia Renal)

Síntomas de enfermedad renal 

La enfermedad renal temprana no presenta signos ni síntomas. Una persona no puede sentir nada diferente hasta que su enfermedad renal está muy avanzada. Los análisis de sangre y orina son la única manera de saber si tu tienes una enfermedad renal. Cuando la enfermedad renal alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta. 

Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedad renal crónica son la diabetes, la presión arterial alta, enfermedades del corazón, el tabaquismo y la obesidad. Dependiendo de la causa subyacente, algunos tipos de enfermedad de los riñones pueden ser tratados. 

La enfermedad renal crónica no tiene cura, pero en general, el tratamiento consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.