¿Por qué los países aún no deben relajar las medidas sanitarias? La OMS lo explica

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Mientras varios países del mundo relajan sus medidas sanitarias contra la COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la variante Delta, identificada inicialmente en India, puede causar problemas a pesar de la vacunación. 

“Esta variante nos preocupa mucho, y circula ya en 92 países”, explicó en rueda de prensa Maria Van Kerkhove, epidemióloga de enfermedades infecciosas de la Organización. 

"Es importante subrayar que se necesita recibir dos dosis de la vacuna para estar completamente protegido. Así mismo, las medidas sanitarias deben aplicarse durante un mayor periodo de tiempo”. 

“La variante Delta es la más rápida y tiene ahora la oportunidad de transmitirse con el aumento de la socialización, si la relajación de las medidas se hace demasiado pronto”, agregó recordando que todavía hay grandes poblaciones que siguen sin vacunar, como es el caso de los más jóvenes. 

La experta de la OMS dijo que a pesar de la mayor transmisibilidad, no hay alta evidencia de que la variante suponga un aumento de la mortalidad entre los afectados por COVID-19, y que las vacunas siguen siendo efectivas, al menos en la reducción de casos graves.

“En todo caso es importante subrayar que se necesita recibir dos dosis de la vacuna para estar completamente protegido. Así mismo, las medidas sanitarias deben aplicarse durante un mayor periodo de tiempo”, subrayó. 

En el Perú, se han anunciado dos casos de Delta en Arequipa, mientras los expertos aseguran que esta variante ya podría ser comunitaria y causar una tercera ola. A pesar de eso, las variantes predominantes hasta el momento son la C.37 o Lambda, así como Gamma, identificada en Brasil. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.