Un paso hacia la vacuna contra el cáncer: crean anticuerpos que reconocen células tumorales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Un estudio, publicado en Chemical Science, afirma que científicos de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla, en colaboración con otros expertos, han conseguido crear anticuerpos que reconocen células tumorales humanas, lo que se considera un nuevo avance en busca de una vacuna contra el cáncer.

La autora principal, Carmen Ortiz, ha explicado la poca eficacia que tienen los anticuerpos naturales contra las células tumorales. "Al estar presente en muy baja proporción también en células sanas, el organismo tiende a considerarlo como propio en las células tumorales y la respuesta inmune es baja".

"Los ensayos en dos tipos distintos de células de cáncer de mama indican que el reconocimiento supera el 85%. Esto es muy relevante".  Carmen Ortiz, investigadora de la Universidad de Sevilla.

La creación de una vacuna que complemente a los anticuerpos naturales abre nuevas oportunidades en el diseño de vacunas contra el cáncer. "Por el momento, los ensayos en dos tipos distintos de células de cáncer de mama indican que el reconocimiento supera el 85%. Esto es muy relevante", agregó la investigadora. 

Las pruebas ya se han realizado con éxito en ratones. El siguiente paso para avanzar a estudios preclínicos requiere la preparación a mayor escala de la vacuna y la realización de experimentos que demuestren su eficacia en tumores humanos implantados en animales. 

“Todos somos conscientes, más aún en estos días, de que el desarrollo de una vacuna y de cualquier medicamento requiere un periodo de tiempo largo para garantizar su seguridad, que en condiciones normales es como mínimo de cinco años”, ha explicado Ortiz.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.