La pandemia ha vuelto a poner a la epidemia de la obesidad en el centro de atención. Según un informe publicado el miércoles por el Foro Mundial de Obesidad, el riesgo de muerte por la COVID-19 es aproximadamente 10 veces mayor en países donde la mayoría de la población tiene sobrepeso, en comparación con naciones donde menos de la mitad sufre este mal.
Basándose en los datos de mortalidad de la Universidad Johns Hopkins (JHU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el equipo a cargo del estudio encontró que de 2.5 millones de muertes por la COVID-19 reportadas a fines de febrero, 2.2 millones se produjeron en países donde más de la mitad de la población tiene exceso de peso.
"En el pasado, a menudo advertía a mis pacientes que la obesidad podía quitarles años de vida. Ahora, más que nunca, esta advertencia se ha vuelto verificable". Cate Varney, especialista en obesidad y médico clínico de la Universidad de Virginia, en un informe de The Conversation
El informe encontró que todos los países donde menos del 40% de la población tenía sobrepeso mostraba una tasa baja de muerte por COVID-19 de no más de 10 personas por cada 100 mil. Sin embargo, en países donde más del 50% de la población tenía sobrepeso, la tasa de mortalidad era mucho más alta: más de 100 por 100 mil.
En esta línea, el Foro Mundial sobre la Obesidad sugiere dar prioridad a las personas que viven con obesidad para las pruebas y la vacunación contra la COVID-19.
En Estados Unidos, cerca de las tres cuartas partes de la población tiene sobrepeso o es obesa. Recientemente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que el 73% de los enfermos que han sido hospitalizados por este virus sufrían de sobrepeso.