4 problemas comunes que podrían ser signos tempranos de Parkinson

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Cada 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por los temblores propios de este mal y la falta de coordinación de movimientos. No tiene cura, pero los medicamentos, así como cambios de estilo de vida, pueden ayudar a controlar los síntomas, generalmente en forma notable. 

Sobre las señales de alerta, las investigaciones en los años recientes han comenzado a arrojar luz sobre algunos de los cambios y síntomas que ocurren mucho antes en la enfermedad. Patrick Lewis, profesor asociado de neurociencia celular y molecular en la Universidad de Reading, y Alastair Noyce, profesor clínico senior en neurología preventiva en la Universidad Queen Mary de Londres, mencionan algunos en un informe para The Conversation.

1. Pérdida del sentido del olfato

Hasta el 90% de las personas que viven con la enfermedad de Parkinson han perdido el sentido del olfato años antes de desarrollar temblores u otros problemas de movimiento. 

2. Noches inquietas

Movimientos violentos mientras duermen, hasta el punto de que incluso pueden lesionarse a sí mismos, pero a menudo sin recordar sus acciones.

3. Estreñimiento

Se dice que es una de las características más tempranas, ya que ocurre hasta 20 años antes de que se diagnostique el mal de Parkinson.

4. Ansiedad y depresión

Se debe a los cambios en el equilibrio de la actividad química en el cerebro. Estos cambios comienzan hasta diez años antes de que se diagnostique a las personas con Parkinson.

"Es importante recordar que existen muchos motivos por los cuales puede ocurrir cualquiera de estos cambios, o una combinación de estos. E incluso si los tiene todos, no significa que desarrollará la enfermedad de Parkinson. Pero existe una buena evidencia de que la mayoría de las personas diagnosticadas con Parkinson han experimentado algunos de estos o todos", explican los expertos. 

Al igual que en otras enfermedades, no existe ninguna prevención que asegure con total certeza que no vayamos a padecer la enfermedad en algún momento de la vida. Lo que sí podemos hacer, es estar alerta y, ante síntomas que nos pueden hacer sospechar de la enfermedad de Parkinson, acudir al médico para que nos haga un buen diagnóstico y así poder tener un tratamiento en fases tempranas. 
 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Never miss any important news. Subscribe to our newsletter.